FUNDAMENTACIÓN


“La Educación Técnico Profesional promueve en las personas el aprendizaje de capacidades, conocimientos, habilidades, destrezas, valores y actitudes relacionadas con desempeños profesionales y criterios de profesionalidad propios del contexto socio-productivo, que permitan conocer la realidad a partir de la reflexión sistemática sobre la práctica y la aplicación sistematizada de la teoría.”

Esta característica, propia de la Educación Técnico Profesional, pone de manifiesto la necesidad de desarrollar estas cualidades en los alumnos del Taller de Electricidad I, a través de las Prácticas de Taller especializados. Según el estadio de desarrollo del alumno, estas deberán ser de distinta complejidad, las que se incrementarán gradualmente conforme avance la escolaridad.
La implementación de espacios de Prácticas de Taller se hacen evidentemente necesarios para la prosecución del desarrollo del pensamiento lógico-formal de nuestros alumnos, especialmente considerando su edad y estadio evolutivo en vista a afrontar el Ciclo Superior de la Educación Técnico Profesional.
El espacio curricular "Taller de Electricidad I"  forma parte del grupo de asignaturas obligatorias para los cursos de los primeros años del Ciclo Básico, dicha asignatura está siendo cursada por un total de 60 alumnos, divididos en tres grupos que rotarán trimestralmente
Esta asignatura es una asignatura puramente práctica, si bien no es posible comprenderla sin introducir una pequeña parte de teoría, imprescindible para entender los fundamentos físicos de la electricidad. Esta página no pretende otro fin que el de ayudar al alumnado, tanto en la comprensión de los escasos contenidos teóricos como en la comprensión y realización de las prácticas.


2 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. hola dos preguntas ¿donde es el lugar y cuantos años se necesitan para entrar?

    ResponderEliminar