La enseñanza de la Electricidad desarrollada dentro de un Taller, persigue la
adquisición de competencias que permitan abordar situaciones nuevas y
cambiantes. El conocimiento es una construcción, que se realiza a través de un
proceso en el que las interpretaciones iniciales de los alumnos evolucionan
gracias a las actividades que favorecen, que hacen explícitos sus puntos de
vista y se confronten con el de los demás y con su propia experiencia; de este
modo la Evaluación ,
actúa como motor de todo proceso de construcción de conocimiento.
Enseñar, aprender y evaluar son tres procesos
inseparables, para mejorar los resultados, se recurrirá a actividades dónde sea
necesario integrar los momentos de aprendizaje con los de evaluación; promoviendo
la autoevaluación que le posibilite revisar y reflexionar respecto al grado de
participación logrado en la toma de decisiones, en la realización del trabajo y
en el cumplimiento de roles, y de la coevaluación entre los pares, ayudando al
alumno a construirse un sistema efectivo de autorregulación de sus aprendizajes
y así adquirir la mayor autonomía posible.
Para ello desde este espacio se propone una evaluación
formadora, realizando ajustes en el proceso, continua por medio de la
observación directa e integradora dentro del proceso de aprendizaje.
La evaluación forma parte de dicho proceso, donde
tanto el alumno es observado y evaluado desde los diferentes aspectos, además
de en forma grupal como individual., cómo el análisis de la práctica y del
contexto, dentro del paradigma cualitativo.
Se realizará una evaluación que permitirá diagnosticar
al momento del ingreso inicial de los alumnos en este espacio curricular.
El seguimiento se hará a través de un registro diario
de observaciones directas, luego en forma trimestral, se entregará a los padres la
libreta de calificaciones con los logros obtenido por los jóvenes.
gracias por esta evaluacion
ResponderEliminar